El Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar de Motril, ubicado en el antiguo Ingenio de La Palma sobre restos arqueológicos del siglo XVI, es un espacio único que narra la historia de la producción azucarera preindustrial de la Costa Tropical de Granada. En sus salas se recrean los procesos originales de molienda, prensado, cocción y refinado del azúcar, mediante maquinarias y reconstrucciones fieles, acompañadas de elementos multimedia y paneles explicativos.
Declarado un referente de valor patrimonial, el museo ofrece visitas guiadas en varios idiomas, con una experiencia educativa que recorre el cultivo de la caña, su procesamiento y su impacto en el paisaje y la economía local. Su colección incluye reproducciones de molinos y prensas, así como las salas de cocción y las “formas” donde se moldeaba el pan de azúcar.
Además, el museo cuenta con instalaciones adaptadas y servicios como acceso sin barreras y aseos accesibles, lo que lo convierte en un recurso cultural accesible para todos los públicos. Su programación integra actividades didácticas, exposiciones temporales y charlas que enriquecen la interpretación del pasado industrial de Motril y su estrecha relación con la caña de azúcar.